ALEMANIA: Un museo alemán ha sido inesperadamente invadido por fanáticos de Taylor Swift porque una de sus pinturas guarda un sorprendente parecido con el video de la canción “The Fate of Ophelia”.
BÉLGICA: Los legisladores europeos pidieron el jueves reglas más estrictas para proteger a los menores en línea, incluida una edad mínima de 16 años en todo el bloque para acceder a las redes sociales.
CIUDAD DEL VATICANO: La Iglesia Católica se prepara para un evento trascendental este domingo 19 de octubre, cuando el papa León XIV presida la ceremonia de canonización de siete beatos en la Plaza de San Pedro. El acto será especialmente significativo para Latinoamérica, porque dos de los beatos, el doctor José Gregorio Hernández y la monja Carmen Rendiles, se convertirán en los primeros venezolanos en ser elevados a los altares.
ESPAÑA: La policía española investiga la desaparición de un cuadro de Pablo Picasso cuando era trasladado de Madrid a Granada para una exposición, informaron este jueves fuentes policiales.
FRANCIA: Las dos mociones de censura contra el segundo gobierno del macronista Sébastien Lecornu, que habían presentado la izquierda radical de la Francia Insumisa (LFI) y la extrema derecha de Marine Le Pen, no lograron los votos necesarios en la Asamblea Nacional para hacerle caer.
ITALIA: El Papa León XIV criticó el jueves el fracaso del mundo en evitar que millones de personas pasen hambre, culpando a una “economía sin alma” y llamando a la gente a repensar sus estilos de vida y prioridades.
LUXEMBURGO: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) estimó que un perro puede ser considerado un equipaje ordinario y no merece mayor indemnización en caso de pérdida, en una resolución publicada este jueves que da la razón a Iberia en un pleito con una pasajera argentina a la que le extravió su mascota en un vuelo de Buenos Aires a Barcelona.
RUSIA: Un corresponsal de un medio de comunicación estatal ruso murió en un ataque con un dron ucraniano en la parte ocupada por Moscú de la región ucraniana de Zaporizhzhia, informó el jueves su medio, la agencia de noticias RIA Novosti.
RUSIA: El presidente ruso, Vladimir Putin, remitió este jueves a la Duma o cámara de diputados el acuerdo de asociación estratégica y cooperación con Venezuela para su ratificación.
SUIZA: Nestlé, el gigante alimentario suizo cuyas marcas incluyen el café Nespresso y el agua Perrier, eliminará 16.000 empleos en todo el mundo durante los próximos dos años, dijo el jueves su nuevo director ejecutivo.
UCRANIA: Rusia bombardea con misiles y drones kamikaze infraestructura energética en Ucrania. Zelenski acusa a Putin de “hacer oídos sordos a lo que dice el mundo” y pide armas de largo alcance.
UCRANIA: El presidente Volodymyr Zelensky espera que el impulso del acuerdo de paz en Medio Oriente ayude a poner fin a la guerra en Ucrania, dijo el jueves después de llegar a Estados Unidos para mantener conversaciones sobre armas.
ARGENTINA: Científicos argentinos encontraron huesos fosilizados de una de las especies de dinosaurios más antiguas del mundo en la Cordillera de los Andes, anunció el miércoles la agencia de investigación CONICET.
ARGENTINA: La estatal Aerolíneas Argentinas anunció el jueves que dejará fuera de servicio preventivamente ocho aeronaves Boeing 737-800 equipadas con motores del mismo fabricante, que tienen las mismas características que el que se dañó la víspera en un avión obligándolo a aterrizar de emergencia.
BOLIVIA: El expresidente de derecha Jorge Quiroga y el senador de centroderecha Rodrigo Paz, que competirán por la presidencia de Bolivia en el balotaje del domingo, cerraron sus campañas este miércoles con recetas distintas para enfrentar la aguda crisis económica de Bolivia.
CHILE: El ministro de Energía de Chile renunció el jueves a su cargo en medio de un nuevo terremoto político para el gobierno del saliente presidente Gabriel Boric tras detectarse errores de cálculo en las cuentas de luz que han generado tensiones políticas y pedidos para su destitución.
COLOMBIA: Naciones Unidas instó el miércoles a Colombia a garantizar la liberación de dos adolescentes indígenas secuestradas por un grupo armado en el país sudamericano que ha sido escenario de una grave violencia contra las minorías étnicas en particular.
ECUADOR: Un juez ecuatoriano fue asesinado el jueves mientras caminaba con sus hijos a la escuela, y un futbolista recibió un disparo y resultó herido en los últimos incidentes atribuidos a la actividad de pandillas criminales en el país sudamericano.
ESTADOS UNIDOS: Un hombre sospechoso de iniciar el mortal incendio ocurrido a principios de este año en Palisades, en el área de Los Ángeles, será trasladado a California el jueves desde el centro de Florida, donde fue arrestado la semana pasada, según una orden judicial.
ESTADOS UNIDOS: Preocupada por los enfrentamientos entre las autoridades y el público, una jueza ordenó el jueves que los agentes federales de inmigración que se encuentren en el área de Chicago usen cámaras corporales, y también pidió la comparecencia de un alto funcionario ante la corte la próxima semana para hablar de una operación de cumplimiento de la ley que ha producido más de 1.000 arrestos.
ESTADOS UNIDOS: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que esperaba que una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la capital húngara, Budapest, tuviera lugar en las próximas dos semanas.
ESTADOS UNIDOS: Trump tiene previsto hablar con Putin hoy, un día antes de que el ucraniano Volodymyr Zelensky se reúna con el presidente estadounidense para impulsar los misiles Tomahawk.
ESTADOS UNIDOS: El gobierno de Estados Unidos comenzará a cobrar desde este jueves tarifa de 1.000 dólares a los nuevos beneficiarios del programa de parole humanitario, permiso de residencia temporal otorgado por razones humanitarias urgentes y que ha sido duramente criticado por la administración de Trump.
ESTADOS UNIDOS: Trump autorizó a la CIA a operar en Venezuela para frenar el flujo de migrantes y drogas, ampliando la autoridad de la agencia para acciones encubiertas, sin incluir ataques directos contra Maduro.
ESTADOS UNIDOS: El embajador Alec Oxenford confirmó que pronto se anunciará un importante acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina, cerrado tras la reunión de Trump y Milei en Washington.
ESTADOS UNIDOS: Una jueza federal en San Francisco ordenó a la administración Trump que detenga inmediatamente sus esfuerzos para despedir a aproximadamente 4.100 trabajadores federales durante el cierre del Gobierno, alegando que la medida es ilegal.
ESTADOS UNIDOS: El juez principal del condado de Cook firmó una orden que prohíbe al ICE arrestar a personas en los tribunales. El condado de Cook incluye Chicago, que ha sido escenario de una ofensiva federal contra la inmigración en los últimos meses.
MÉXICO: La fiscalía del estado de Baja California, en el noroeste de México, dijo el miércoles que sus instalaciones en la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, fueron atacadas con drones que arrojaron explosivos artesanales.
PERÚ: Un hombre murió y al menos 100 personas resultaron heridas en los enfrentamientos que estallaron la noche del miércoles en Lima, durante una protesta liderada por jóvenes contra el gobierno recién instalado y el Congreso, según un nuevo balance de las autoridades.
URUGUAY: Uruguay aprobó este miércoles por amplia mayoría en el Senado una ley que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones, una norma pionera en América Latina.
VENEZUELA: Nicolás Maduro volvió al centro del debate internacional luego de lanzar una advertencia directa a Donald Trump, quien autorizó a la CIA a ejecutar operaciones dentro del territorio venezolano. Maduro calificó el anuncio como un intento de intervención extranjera y revivió el discurso que lo ha acompañado durante años: la resistencia frente a lo que considera una política de “cambio de régimen” impulsada desde Washington.
VENEZUELA: El fiscal de Venezuela responde dichos de Boric y niega vínculo entre el régimen de Maduro y el crimen de Ronald Ojeda.
SUDÁFRICA: Sudáfrica recibió el jueves un plan puente de Estados Unidos por valor de 115 millones de dólares que mantendría la financiación de programas de tratamiento y prevención del VIH hasta finales de marzo, diciendo que era una señal de que existen buenas relaciones bilaterales a pesar de las recientes tensiones.
AFGANISTÁN: Los enfrentamientos a lo largo de la frontera entre Afganistán y Pakistán mataron a 40 civiles antes de que una tregua detuviera la violencia. El alto al fuego se mantuvo este jueves.
INDONESIA: Un terremoto de magnitud 6,5 sacudió el jueves la provincia oriental indonesia de Papúa, dañando decenas de casas y edificios, pero sin causar víctimas, dijeron las autoridades.
NEPAL: El último miembro sobreviviente de la primera expedición de montañismo que alcanzó con éxito la cumbre del Monte Everest murió en Katmandú el jueves, a los 92 años, dijo su familia.
GAZA: Las brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamás, informaron este miércoles en la noche que ya han entregado “todos los cuerpos que pueden alcanzar” de rehenes muertos en Gaza, añadiendo que el resto de los cadáveres “requieren esfuerzos y equipos especiales para ser buscados y recuperarlos”.
GAZA: Turquía ha desplegado docenas de especialistas en socorro en casos de desastre para ayudar a buscar cadáveres bajo las montañas de escombros en Gaza, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia a Hamas el jueves por una serie de asesinatos recientes en el territorio.
ISRAEL: el Gobierno israelí busca crear un tribunal que contemple la pena capital para los acusados del 7 de octubre.
ISRAEL: Israel devolvió el jueves los cuerpos de 30 palestinos a Gaza, elevando el número total entregado a 120, según informaron el Ministerio de Salud dirigido por Hamás y el Hospital Nasser en Khan Yunis.
ISRAEL: El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este jueves que “el combate no ha terminado” para su país, y se dijo “decidido a lograr el regreso de todos los rehenes” fallecidos que siguen en Gaza. Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que Israel reanudará los combates en la Franja de Gaza si Hamás no respeta el acuerdo del cese el fuego, al considerar que el grupo no ha entregado todos los restos de rehenes.
ISRAEL: Israel dijo el jueves que la fecha de reapertura del paso fronterizo de Rafah, entre Egipto y Gaza, se anunciará en una fase posterior y que no permitirá la entrada de ayuda humanitaria por ese lugar.
LÍBANO: El Ministerio de Salud del Líbano dijo el jueves que los ataques israelíes en el sur mataron a una persona e hirieron a siete, mientras que el ejército israelí dijo que había atacado a Hezbolá y sus aliados.
SIRIA: Una explosión contra un autobús en la provincia de Deir Ezzor, al este de Siria, mató el jueves al menos a cinco miembros del Ministerio de Defensa, dijo a la AFP un funcionario del ministerio.
TERRITORIOS PALESTINOS: El primer ministro de la Autoridad Palestina se reunió el jueves con funcionarios diplomáticos y de la ONU para presentar un plan para la reconstrucción de Gaza, a pesar de las incertidumbres sobre el papel de su gobierno en el futuro del territorio devastado por la guerra.