Después de dos años de operación conjunta, los miembros de la Alianza Informativa Latinoamericana reconocen los beneficios del trabajo coordinado y la ventaja de unir capacidades para la producción y la generación de contenidos alrededor de una noticia de interés común.

Cuatro estaciones de Latinoamérica tuvieron un rol activo en la creación de la Alianza Informativa Latinoamericana tras el cubrimiento conjunto del fallecimiento del Papa Juan Pablo II en Roma (2005). Caracol Televisión de Colombia, RCTV de Venezuela, Telefe de Argentina y Ecuavisa de Ecuador.  

Los resultados alcanzados y el interés por formalizar el vínculo, llevaron a Caracol Televisión a convocar a la primera Asamblea General de la organización para el 28 de enero de 2007.

Además de los cuatro países que iniciaron la operación, tres estaciones del continente fueron invitadas a participar en la primera reunión oficial de la organización: Monte Carlo Televisión de Uruguay, Televisión Azteca de México y Televisión Nacional de Chile. La reunión inició con una visita a las instalaciones de Caracol Televisión en Bogotá y terminó en la ciudad de Cartagena en donde se llevó a cabo la agenda prevista para el encuentro.

Después de la primera Asamblea General, la Alianza ya contaba con dos nuevos miembros: Monte Carlo Televisión de Uruguay y Televisión Azteca de México.

Descargar conclusiones / presentaciones: